Historia del Arte: renacentismo

PROGRAMA DEL CURSO

El curso está diseñado para toda persona amante de la imagen que desee no solo aprender a tomar fotografías, sino también entender como es que funciona una cámara fotográfica y la luz. Por lo que estudiaremos que es la luz, su comportamiento y cualidades. Así mismo profundizaremos en la cámara, los diferentes tipos de cámaras, lentes, y accesorios para dominar realmente la captura de imágenes. La fotografía desde sus inicios ha sido la herramienta por excelencia para guardar y recordar momentos especiales y únicos. En la actualidad, con la sobreproducción de imágenes que vivimos, es imprescindible comprender y dominar esta herramienta para lograr que nuestras imágenes sobresalgan del montón.

OBJETIVO GENERAL

Analizar por medio del cambio y aparición de diferentes expresiones artísticas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Examinar los diferentes cualidades de la luz. Conocer las diferentes partes que componen una cámara fotográfica. Dominar el manejo de los parámetros en la cámara fotográfica para la correcta captura de fotografías.

CONTENIDOS

  • Introducción al Renacimiento
  • Contexto histórico: transición de la Edad Media al Renacimiento.
  • El Humanismo: influencia de la Antigüedad clásica.
    Características generales del Renacimiento en arte y cultura.
    La Pintura Renacentista: Orígenes y Evolución
  • El desarrollo de la perspectiva y el realismo en la pintura.
    La representación de la figura humana y el uso de la luz y el color.
    Los primeros maestros: Giotto, Masaccio, Fra Angelico y Botticelli.
  • Leonardo da Vinci: El Genio Renacentista
  • La técnica del sfumato y el estudio de la luz.
  • Análisis de “La Última Cena” y “La Mona Lisa”.
  • Da Vinci como científico y artista multidisciplinario.
  • Miguel Ángel y la Escultura del Renacimiento
  • El Renacimiento en la escultura: evolución y técnicas.
  • El “David” y la “Piedad” de Miguel Ángel.
  • La influencia de Miguel Ángel en la arquitectura renacentista.
    Rafael y el Alto Renacimiento
  • El desarrollo del estilo clásico en la pintura.
  • Estudio de “La Escuela de Atenas” y su contexto filosófico.
  • El equilibrio entre tradición y creatividad en el trabajo de Rafael.
    Arquitectura Renacentista:
  • Revolución en el Diseño
  • Filippo Brunelleschi y la cúpula de la Catedral de Florencia.
  • El Renacimiento en la arquitectura: proporción, simetría y armonía.
    Leon Battista Alberti y su teoría arquitectónica.
    El Renacimiento en Europa del Norte
  • El Renacimiento en Flandes: Jan van Eyck y la pintura al óleo.
  • Albrecht Dürer y su relación con el Renacimiento italiano.
  • El impacto de la pintura flamenca en Europa.
  • El Renacimiento en España
  • El Renacimiento Isabelino y la pintura en la corte española.
  • El Greco y su transición hacia el Barroco.
  • Comparación entre el Renacimiento italiano y español.
  • La Mujer en el Arte RenacentistaRepresentación femenina en el Renacimiento: ideales y realidades.
    Artistas femeninas: Sofonisba Anguissola y otras figuras.
    La relación entre arte, poder y sociedad en el Renacimiento.
    El Legado del Renacimiento
  • Influencia del Renacimiento en el arte moderno y contemporáneo.
    La transición hacia el Manierismo y el Barroco.
  • Reflexión sobre el impacto cultural y filosófico del Renacimiento.

MATERIALES

  • Conexión a internet y cuaderno de apuntes.

REQUISITOS

  • Sin requisitos

DETALLES

Clases por semana

1

Duración (horas)

2

Duración del curso (meses)

3

Modalidad

Virtual

Mensualidad

₡25000

FORMAS DE PAGO

Sergio Meza Figueroa

Productor audiovisual, historiador y educador a diferentes poblaciones, con más de nueve años de experiencia en creación de contenido digital, impartiendo clases y en gestión cultural. Le apasiona el cine, la música y la forma en que cuentan historias, participando en congresos nacionales e internacionales de Historia, presentando su investigación sobre el cine en Costa Rica y Centroamérica.