Astronomía Infantil

PROGRAMA DEL CURSO

En este curso se dará a conocer el Sistema Solar y una breve introducción de los fenómenos celestes, que maravillan al ser humano. A través de tres módulos: El sistema solar, las estrellas y los cohetes, los niños se encaminarán a un viaje de descubrimiento del universo observable, donde a través de ejercicios lúdicos y el movimiento pueden aprender sobre los principios de la Astronomía.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  •  Conocer el entorno de nuestro Sistema Solar.
  • Aprender la evolución del cosmos y las estrellas.
  • Comprender la formación de una Nave o cohete.
  • Propiciar un espacio de crecimiento a través del juego y el descubrimiento en los niños, que les permita aprender en conjunto.

CONTENIDOS

  •  Sistema solar:
  • ¿Qué es el Sistema Solar? (hacer un sistema solar en frasco de vidrio)
  • ¿Cuántos planetas orbitan nuestra estrella y por qué Plutón fue nombrado planeta enano?
  • ¿Características de cada planeta?
  • ¿Cuáles son los planetas rocosos?
  • ¿Cuáles son los planetas gaseosos?

 El calendario

  • ¿Qué es y para qué sirve un calendario?
  • Tipos de Calendario:
  • Calendarios Lunisolares
  • Calendarios Solares
  • Calendarios lunares
  • Calendarios estacionales

 El sol, luna y eclipses

  • Tipos de eclipses solares
  • Eclipses de Luna
  • Confeccionar con cartón, Luna y Sol, para ensenar los eclipses

Proyecto lúdico: Creación de un planetario

 Las estrellas

  • Distinguir las principales estrellas del cielo.
  • Nuestro Sol es una estrella 
  • ¿Por que no se puede ver directamente al Sol?

 Constelaciones y Asterismos

  • ¿Qué es una Constelación y cuantas hay?
  • ¿Qué es un asterismo?

 Eclíptica (los signos zodiacales)

  • La eclíptica y la Tierra
  • La eclíptica y el Sol
  • La eclíptica y la Luna
  • La eclíptica y los planetas
  • La eclíptica y las constelaciones

 Las galaxias 

  • El universo en un frasco de cristal

 Proyecto lúdico: mapa de constelaciones

 Las naves espaciales y cohetes

  • ¿Qué sabemos sobre los cohetes espaciales. ¿Qué aspecto tienen?
  • ¿A dónde viajan los cohetes espaciales y qué hacen?
  • Describimos las formas que ve en el cohete espacial
  • ¿Qué hace que el cohete espacial se mantenga volando en la dirección correcta?
  • ¿Qué ayuda al cohete espacial a mantenerse en vuelo?
  • Explicamos cómo la forma del cohete espacial lo ayuda a volar.

Tercera lección:

  • Comparemos un cohete espacial con un avión. ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?
  • ¿Qué tan grande creemos que sea un cohete espacial real?
  • ¿Qué tan lejos creemos que pueda viajar un cohete espacial?

 Los astronautas

  • ¿Qué es un astronauta o cosmonauta?
  • La Estación Espacial Internacional

 Los viajes a la luna y marte 

    ¿Quiénes llegaron a la Luna y cuantas veces fueron a la Luna?

  • ¿Se puede ir a Marte?

Proyecto lúdico final:  construir su cohete

MATERIALES

  • Material de preferencia para anotar y realizar ejercicios

REQUISITOS

  • Acceso a Internet

DETALLES

Clases por semana

1

Duración (horas)

40min

Duración del curso (meses)

6

Modalidad

Virtual

Mensualidad

₡25000

FORMAS DE PAGO

José Manuel Vásquez Solano

Cuenta con un Diplomado de Astronomía por la Universidad de Quianti en Medellin, Colombia, posteriormente cursa un Diplomado de Física de la Materia.
Ha presentado charlas sobre Eclipses de Luna y sobre fechas importantes relacionadas con los fenómenos celestes en diferentes partes del país.